
A menudo, los empleados regresan de sesiones de formación y casi de inmediato olvidan la mayor parte del conocimiento impartido. La información importante se olvida y, en pocos días, vuelven a los viejos hábitos en lugar de introducir cambios en su trabajo. Este fenómeno, la curva del olvido de Ebbinghaus, puede ser un problema serio para las compañías que desean mejorar las habilidades de sus empleados.
Además, dos tercios de los trabajadores se quejan de que no tienen suficiente tiempo para completar sus tareas diarias, y mucho menos para centrarse en su desarrollo. En la realidad del trabajo online, las compañías necesitan encontrar formas innovadoras de garantizar que sus equipos tengan espacio para un aprendizaje continuo.
La pregunta es: ¿cómo puedes crear eficazmente un marco de crecimiento que se adapte mejor a los teletrabajadores?
La respuesta es: introduciendo microlearning.
La respuesta es: introduciendo microlearning.
El microlearning es un método de impartir conocimiento dividido en componentes cortos que se entregan a lo largo del tiempo y que están mejor adaptados a los destinatarios.
¿Cómo puede tu organización beneficiarse de adoptar microlearning?
Implementar una estrategia de microlearning en tu empresa puede traer los siguientes beneficios:
- Mayor engagement de los empleados. Proyectos recientes han demostrado que el engagement puede alcanzar hasta un 85%. Los participantes indican que están más dispuestos a aprender online cuando el material se divide en lecciones más cortas y manejables.
- Mejor retención de información. El cerebro humano no está diseñado para concentrarse durante largos períodos. Constantemente realizamos tareas cortas que no superan los 5 minutos en promedio. El microlearning se basa en este conocimiento y entrega la información en un formato personalizado, utilizando soluciones como Highp. De hecho, el microlearning puede aumentar la retención de información de los empleados hasta un 20% en comparación con métodos tradicionales de formación corporativa.
- Formatos mobile-friendly. Elegir un formato de microlearning compatible con móvil es fundamental, ya que la mayoría de los empleados no comienza su trabajo sin sus teléfonos. Un entorno móvil permite acceder a los módulos de aprendizaje en cualquier momento y lugar, incluso en esos momentos en los que están lejos del escritorio. Dividir la información en módulos más pequeños facilita la investigación, acelera el acceso al conocimiento y reduce el tiempo de formación durante la jornada laboral, ofreciendo mayor flexibilidad.
- Contenido más fácil de crear y menos costoso de mantener. La formación presencial requiere espacios internos o incluso alquilados. Incluso en home office, sería necesario realizar sesiones largas de capacitación durante el horario laboral, lo que reduce inevitablemente la productividad. Con microlearning puedes reemplazar webinars y sesiones de formación que duran varias horas por materiales más cortos de 5 a 10 minutos. Así, aseguras que el conocimiento se entregue de forma manejable y sea retenido de manera efectiva por los empleados.
En última instancia, el microlearning tiene el potencial de aumentar la productividad general de la compañía al mismo tiempo que proporciona una ruta de aprendizaje personalizada para cada empleado.
El microlearning ya está siendo utilizado en instituciones prestigiosas y compañías líderes mundiales como London Business School y Google, demostrando que es capaz de transformar los métodos educativos. Nuestra sociedad vive con prisa y valora herramientas que puedan avanzar en consecuencia.
Highp para proyectos de microlearning
Para gestionar tu programa de microlearning de la forma más simple posible, tu empresa necesita una herramienta que te ayude visualmente a crear la secuencia de actividades y el contenido del mensaje. Highp cumple con estas expectativas y más. Los video messages ofrecen elementos interactivos como cuestionarios y encuestas que permiten obtener información sobre el conocimientos y expectativas de sus empleados durante el programa educativo. De este modo, recibes feedback valioso que facilita ajustar la formación y lograr los mejores resultados.
Ejemplos de casos de uso:
- Interno: mejorar las operaciones diarias de tu field force. ¿Estás implementando un nuevo software o proceso? Mensajes cortos de microlearning en video bien preparados pueden hacerlo más eficiente sin complicaciones.
- Interno: onboarding automático de nuevos representantes de la field force con una dosis diaria de know-how. Obtén un resumen rápido de quién está omitiendo el contenido y quién está liderando el cambio.
- Externo: mejorar las habilidades de comunicación de los HCPs y su conocimiento para prolongar la adherence de los pacientes al tratamiento. Ofrece contenido de primera calidad de Key Opinion Leaders globales.
- Externo: lanzamiento de producto – aumentar el número de pacientes en la nueva terapia cambiando los patrones de decisión diarios con podcasts educativos cortos diarios. Usa opinion makers locales reconocidos.
Connectmedica gestiona proyectos para compañías farmacéuticas globales de primer nivel en más de 40 países. Highp es una de las plataformas de video presence más confiables para la field force y un eficaz modelo operativo. Con Highp, puedes incorporar técnicas de microlearning en tu negocio y ayudar a tus empleados a alcanzar el máximo de sus capacidades.
Contact.needtoreach
Contact.freeconsultation
Contact.consultationdescription