
Muchas prácticas comunes y dinámicas de relación han cambiado con la popularización del trabajo remoto. Se anima a los pacientes a reservar citas por video o por teléfono en lugar de visitas presenciales. (John Hopkins Telemedicine, 2020). El paso de citas presenciales a telemedicina y el uso de servicios de video online ha sido posible gracias a plataformas de comunicación populares como Zoom, Skype y Facetime. Gracias a estas tecnologías, los pacientes pueden buscar consejo médico desde la comodidad de sus hogares, y los profesionales de la salud pueden ahorrar tiempo y brindar consejo ad hoc durante las visitas. Debido a los múltiples beneficios, se espera que muchos profesionales de la salud continúen utilizando servicios online incluso cuando retornen a sus prácticas normales (Borfitz, 2020).
A pesar de los beneficios, el cambio a lo online tiene consecuencias negativas para los medical representatives. El contacto por teléfono o mediante plataformas de comunicación difícilmente equivale a una visita cara a cara con un HCP. Los representantes ya no pueden visitar a los HCPs en persona, lo que puede llevar a un menor engagement con las comunicaciones de la compañía y al deterioro de las relaciones.
¿Qué se puede hacer para mantener una buena relación con los HCPs en el mundo digital?
Los profesionales médicos deben ser informados sobre las comunicaciones que recibirán. Los representantes pueden hacerlo contactando a los HCPs por teléfono e informándoles de la campaña que se lanzará pronto.
El contexto de la campaña debe explicarse o incluso promocionarse. Por ejemplo, un próximo evento, el lanzamiento de un nuevo fármaco o una conferencia de un profesor reconocido es una buena razón para destacar brevemente esta actividad médica y luego comunicarla. Colocar el mensaje en un contexto específico aumenta el interés en la comunicación futura.
Usa tecnología agnóstica en cuanto a dispositivos y plataformas. No obligues a tu cliente a instalar tu aplicación para conectarse contigo. Esto es aún más importante si tu plataforma preferida pierde soporte para dispositivos móviles (Microsoft Teams en diciembre 2020) o requiere instalar una app dedicada (Skype).
Una vez que el rep ha establecido una relación con los HCPs, la comunicación digital tiene muchas más posibilidades de éxito. Usando Highp, puedes alcanzar hasta el 85% de los destinatarios.
Considera implementar los siguientes pasos en tu comunicación con HCPs:
Realiza una auditoría de tu base de datos antes de lanzar la campaña.
Highp permite la recolección de consentimientos, en la que los HCPs pueden especificar si están interesados en recibir información sobre un producto determinado. Una vez recogidos los consentimientos, es necesario validar todos los emails y números de teléfono recopilados en la base de datos. Además, el project manager debe verificar continuamente los contactos durante el proyecto y asegurarse de que los datos estén actualizados.
Mantén la consistencia.
Contacta a los HCPs a través de un canal de comunicación que ya haya sido utilizado. Si has enviado SMS en el pasado, no cambies de repente a email.
Descubre el canal que mejor funciona.
Cuando lances una campaña por primera vez, prueba a ejecutarla a través de múltiples canales (por ejemplo, SMS y email). Esto puede aumentar el alcance del mensaje y la posibilidad de llegar a los destinatarios previstos. Algunos clientes abrirán tu contenido en video primero en móvil y luego en desktop por conveniencia.
Usa best practices en el diseño de contenido.
Al enviar SMS y emails, asegúrate de configurar un nombre de remitente adecuado. Lo mejor es usar nombres familiares para los destinatarios o que tengan valor para los HCPs. Recuerda que un mensaje enviado desde un número o dirección de email desconocidos probablemente será considerado spam, lo que reducirá la probabilidad de que el HCP abra el mensaje.
Aprovecha la percepción de las value propositions.
Si es posible, utiliza el nombre de un profesor o profesional de la salud reconocido en el mensaje para animar a los HCPs a involucrarse más con el contenido.
Personaliza los mensajes de invitación.
El uso de plantillas genéricas reduce significativamente el engagement. Juega con la personalización y el contexto.
Obtén feedback.
Usa CTAs (call-to-actions) que te permitan recoger feedback de los HCPs y, basándote en ello, asegúrate de que la campaña esté adaptada a sus necesidades.
Aplica agile management.
El resultado de tu comunicación moderna se medirá por la atención de los HCPs objetivo. Más tarde, se convertirá en patrones de toma de decisiones de los HCPs que conducirán a una mejor adherence del paciente, mayor número de tratamientos y mayor market share. La información detallada sobre el resultado de tu campaña no debe centrarse en open rate, sino en dwell time y cualquier activity data que indique un alto interés en tu contenido. A medida que avance el año, concéntrate en mejorar continuamente las capacidades de tu sales force para captar la atención y retención de los HCPs.
Highp permite mensajes en video de alta calidad que generan mejores resultados al atraer más atención de los HCPs. Highp puede transmitirse como campaña en nombre de los reps o a solicitud de los reps. En ambos casos, un video personalizado puede construir relaciones a corto y largo plazo. Esto diferencia a Highp de otros proveedores y sus clientes al ofrecer comunicaciones más centradas en la relación con el cliente.
Highp trabaja con los canales de comunicación más potentes, como SMS, sin necesidad de instalar una app o aceptar una reunión. El servicio es totalmente compliant con los estándares globales de pharma marketing. Highp también puede utilizarse para servicios de video de valor añadido, como conference highlights, webinars o programas de formación. Durante la transición global al teletrabajo, Highp ha demostrado ser altamente efectivo para llegar a los HCPs y mejorar su engagement.
Bibliografía
Borfitz, D. (30 de junio de 2020). Zoom and Skype Rule Telemedicine World of Physicians. Diagnostics World News.
John Hopkins Telemedicine. Video Visits from Home: Using Telemedicine to Connect to Your John Hopkins Doctor and Care Provider.
Borfitz, D. (30 de junio de 2020). Zoom and Skype Rule Telemedicine World of Physicians. Diagnostics World News.
John Hopkins Telemedicine. Video Visits from Home: Using Telemedicine to Connect to Your John Hopkins Doctor and Care Provider.
Contact.needtoreach
Contact.freeconsultation
Contact.consultationdescription