Estamos siendo testigos de un proceso de transformación en el reclutamiento.
La crisis económica mundial de 2008 nos acostumbró a un mercado dominado por los empleadores y a “ajustar el cinturón”. Para los recruiters, cubrir una vacante era pan comido. Afortunadamente, los tiempos difíciles han quedado atrás y la economía ha logrado recuperarse. El desempleo ha ido disminuyendo y el mercado laboral ofrece más puestos. La ventaja se ha desplazado hacia el empleado.
Podríamos abrir champán de felicidad, sin embargo, ¿qué significa un mercado dominado por el empleado para los profesionales de talent acquisition y para los recruiters?
Ahora vivimos un momento en el que los candidatos mejor cualificados reciben múltiples ofertas de trabajo y pueden permitirse ser selectivos. Por lo tanto, cada vez es más difícil inundar tu compañía con talento de primera línea.
Ahora vivimos un momento en el que los candidatos mejor cualificados reciben múltiples ofertas de trabajo y pueden permitirse ser selectivos. Por lo tanto, cada vez es más difícil inundar tu compañía con talento de primera línea.
No cabe duda de que el email es un canal de comunicación clave en el ámbito del reclutamiento. Sin embargo, también es el más saturado. Imagina a tu candidato ideal sentado frente a su ordenador revisando su bandeja de entrada.
¿Puedes adivinar cuántos mensajes con ofertas de empleo recibe?
La respuesta: demasiados. Si tu email es uno más entre tantos, es muy probable que pase inadvertido. ¿Qué hacer para destacar tu oferta entre tanto ruido? Necesitamos comprender a nuestro grupo objetivo y qué es lo que más llama su atención.

Para 2020, la generación Millennial representará el 50% de la fuerza laboral mundial.
No sorprende que esta generación esté tomando el control del mercado, pero las empresas deben estar preparadas para responder a sus necesidades. Los cambios generacionales en las compañías demandan una transformación en la cultura de trabajo y organización. ¿En qué aspectos deberían enfocarse los recruiters?
- En la innovación. Los Millennials han crecido con nuevas tecnologías. En tiempos de guerra por el talento, tu proceso de reclutamiento debe destacar. Despierta su curiosidad hacia tu marca desde el primer contacto.
- En la personalización. Créeme, tu oferta será mucho más memorable si el candidato percibe que el mensaje fue diseñado específicamente para él.
- En construir un sólido Employer Branding. Enfócate en una estrategia a largo plazo. Vale la pena invertir en herramientas de marketing que respalden con éxito tu Employer Branding.
¿Te preguntas cómo poner esta información en práctica? Mi recomendación es:
- Entrega tu mensaje al candidato no solo por email, sino también a través de SMS.
- Hazlo único incluyendo videos personalizados en los que un especialista de RR.HH. invite a los candidatos a la entrevista. Este tipo de mensajes refuerzan fuertemente tu estrategia de marca empleadora y muestran tu actitud profesional y compromiso con el proceso de selección. Además, el video para negocios se ha convertido en la forma más poderosa de comunicación corporativa [fuente]. Exprímelo al máximo.
- Introduce el talento en tu compañía usando una amplia gama de multimedia: videos, gráficos o presentaciones breves para compartir la información clave.
- Concéntrate en los intereses de los candidatos. Puedes preparar comunicaciones automáticas de seguimiento recopilando estos datos.
- No olvides mantener el contacto después de la entrevista. Puedes enviar un video mensaje con una nota de agradecimiento o felicitaciones por incorporarse a tu empresa. ¿Por qué no enviar un mensaje de bienvenida al nuevo miembro del equipo con un breve video del CEO?

Las ideas anteriores son fáciles de implementar con una herramienta de marketing como Highp.
No lo son tanto si quieres hacerlo con el camino tradicional mediante múltiples herramientas (emailing, SMS, video HTML5, RWD y otras capacidades necesarias para que funcione de forma óptima y brinde una gran experiencia al usuario).
No lo son tanto si quieres hacerlo con el camino tradicional mediante múltiples herramientas (emailing, SMS, video HTML5, RWD y otras capacidades necesarias para que funcione de forma óptima y brinde una gran experiencia al usuario).
Los mensajes Highp ponen el énfasis en un enfoque centrado en el usuario e implementan un modelo pull basado en el engagement del usuario. Esta plataforma omnicanal all-in-one está dedicada a las empresas con visión de futuro dispuestas a invertir en un Employer Branding sólido.
Contacta con los consultores de Connectmedica para obtener un webinar personalizado y una oferta piloto.
Deja de perseguir al talento. Haz que ellos te persigan a ti.